Skip to content

El incremento de la actividad física de los españoles podría reducir un 10% el gasto sanitario

La Agencia Española de Protección Salud en el Deporte (AEPSAD) ha presentado el informe ‘Actividad física y prevalencia de patologías en la población española‘, el cual señala que “el incremento de la actividad física de los españoles puede reducir un 10 por ciento el gasto sanitario”.

 

El mencionado trabajo, realizado en colaboración con el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), fue presentado por el presidente de este organismo de ámbito nacional y del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, que destacó que el citado aumento de actividad física podría “lograr un ahorro anual de hasta 5.000 millones de euros”.

 

Las conclusiones de este estudio “demuestran los beneficios de la práctica de la actividad física y el deporte en nuestra sociedad, tanto para la salud de la población como para la reducción del gasto sanitario y laboral en España”, continuó el máximo representante de la AEPSAD y del CSD, que añadió que “los datos aportados por este trabajo científico ponen de manifiesto la necesidad de seguir implementando políticas de fomento de la actividad física y el deporte en toda la población, haciendo hincapié entre los más jóvenes y en consonancia con las recomendaciones en esta materia de las autoridades comunitarias”.

 

Según manifestó Miguel Cardenal, el informe referido también extrajo la certeza del “incremento de los casos de dolencias de carácter crónico entre la población inactiva”. “La prevalencia de algunas de las enfermedades crónicas más comunes -hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes, depresión y ansiedad-, en los españoles de entre 18 a 74 años, se incrementa notablemente en la población inactiva y llega a cuadruplicarse en algunos casos con respecto a la observada en las personas que practican actividad física o cualquier deporte”.

 

Más información 

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *